|

Ramón MOLINA PIÑEDO
Historiador
Yunquera de Henares (Guadalajara), 1941
Escritor
castellano, nacido en la vega del Henares, en Yunquera, en 1941. Monje
benedictino, se formó como tal en el monasterio de Santo Domingo de Silos, y
posteriormente en el de San Pedro de Solesmes (Francia), pasando a San
Salvador de Leyre (Navarra) en 1970, donde se ordenó sacerdote en 1972. En
dicho monasterio ha desarrollado la mayor parte de su obra, como
bibliotecario (formando y ordenando la inmensa biblioteca del centro) y como
maestro de novicios y profesor de materias históricas. Es además un erudito
conocedor de la historia de monaquismo español, en especial del benedictino,
habiendo escrito numerosas obras, en forma de artículos especializados, y de
libros, sobre dicha temática. Destacan entre ellos: "Santos Nunilo y Anoia",
"Santo Domingo de Silos", "San Eulogio de Córdoba" "El monasterio de Leyre",
"San Benito, fundador de Europa", y una erudita y amplia
"Historia de Yunquera de Henares" modelo
de estudio local. Colaborador asiduo de periódicos de Guadalajara y Navarra,
y de revistas religiosas e históricas. Su obra capital es
"Las Señoras de Valfermoso", un
estudio concienzudo y perfecto del Real Monasterio de San Juan de Valfermoso
de las Monjas, de religiosas benedictinas, en el valle del Badiel de la
provincia de Guadalajara. Esta obra es de 1996, habiéndonos ofrecido con
posterioridad otro ejemplar estudio sobre
"La ermita de la Virgen de la Granja de
Yunquera" en 1999. Molina Piñedo está reconocido, hoy en día, como
una de las máximas figuras de la historiografía benedictina en España.
[Panel de Alcarreños Distinguidos - Página Principal]
© Panel mantenido por A. Herrera Casado - Guadalajara
aache@ono.com - diciembre 31, 2010 |
|