castillos y fortalezas de castilla-la mancha toledo guadalajara cuenca ciudad real albacete Estables


Torre mayor del castillo de Establés, en la frontera de Molina y el Ducado.

Establés. El castillo de la mala sombra.

El castillo de Establés no fue edificio que mantuviera historia singular, aunque sí en cierto modo tremebunda, pues si en un principio el lugar formó parte del Señorío de Molina, y estuvo gobernado por sus señores y su Fuero, en el siglo XV pasó a pertenecer a los duques de Medinaceli. Estos, en la primera mitad de la referida centuria, mandaron un capitán de su confian­za que tuvo por misión levantar una fortaleza en el pueblo. Este emisario, llamado Gabriel de Ureña, cometió toda clase de tropelías con las gentes comarcanas para edificar el castillo de Establés. Así dice de él la relación de Elgueta, antiguo cronista del Señorío: "Quedó fama de las muchas tiranías que usaba para edificarlo, porque las piedras y vigas que le parecían buenas para su castillo las tomaba de las casas de los labradores y siendo necesario para esto les derribaba las casas y salía a los caminos, y a los pasajeros les quitaba las bestias para llevar los materiales a su castillo y les tomaba los bueyes de labor por fuerza para esto y a muchos los mataba y aforraba las puertas con los cueros".

Después, en la época de los Reyes Católicos, volvió a quedar Establés, con su castillo y algunas aldeas cercanas, hoy ya despobladas, en el Señorío molinés. Su castillo presenta algunos detalles curiosos. Es de planta regular, cuadrada, de fuerte mampostería recubierta y formada de sillarejos. Sobre tres de sus esquinas aparecen robustos cubos, y en la esquina del suroeste se alza, cuadrada y enorme, la torre del homenaje; poseyó un foso en su torno, ya cegado, y no llegó a tener barba­cana exterior, pues desde un primer momento las casas del pueblo estuvieron muy cercanas a él. Hoy está reconstruido por sus nuevos propietarios.


Los textos y fotos de este web site pertenecen a la obra Castillos y Fortalezas de Castilla-la Mancha. de Antonio Herrera Casado, editado por AACHE Ediciones. 2007. Colección "Tierra de Castilla-La Mancha", 1.
Esta página es ofrecida a la Nueva Frontera por
AACHE Ediciones, libros de Guadalajara y Castilla-La Mancha
C/ Malvarrosa, 2 - 19005 GUADALAJARA (España)
Telef.  +34 949 220 438 - email: ediciones@aache.com - Internet: www.aache.com

© AACHE Ediciones - actualizado a domingo, 31 de diciembre de 2006
Reservados todos los derechos