

Puerta albarrana de la
fortaleza de La Puebla de Montalban  |

Puebla de Montalban.
La fortaleza.
En
MONTALBÁN surge una de las fortalezas más impresionantes de toda la
región castellano‑manchega, pues se trata del amurallamiento
completo de lo que iba para ser una población de cierta entidad, que
luego no terminó de ponerse donde estaba proyectado. De ese modo, el
visitante de Montalbán encuentra hoy, en lo alto del cerro sobre el
río Torcón, cortada la roca a pico sobre el valle, una cerca
completa de murallas, que en su costado oriental muestra un doble
nivel de muradales, sobresaliendo en el externo los torreones
pentagonales, o torres albarranas, que le dan carácter. De todos
modos, este castillo tiene pocas torres porque la inexpugnabilidad
del terreno en que asienta las hacía innecesarias. Esta fortaleza
magnífica fue poseída por los caballeros del Temple; después de su
disolución, pasó a la Corona y esta se lo entregó a don Alonso
Fernández Coronel. Ya en el siglo XV lo tuvo en propiedad don Alvaro
de Luna, el Condestable, que en él protagonizó alguno de sus
alborotos. Posteriormente perteneció al marques de Villena don Juan
Pacheco, pasando a sus sucesores los Tellez‑Girón y Pacheco, condes
de la Puebla de Montalbán, y luego a los duques de Frías y Uceda.
Es, sin duda, uno de los conjuntos militares medievales más
interesantes de toda Castilla‑La Mancha, y tanto por su estructura
como por los detalles que de él se conservan, merece una atenta
visita.
Los textos y fotos de este web site pertenecen a la obra
Castillos y Fortalezas de
Castilla-la Mancha. de Antonio
Herrera Casado, editado por AACHE Ediciones. 2007. Colección "Tierra de
Castilla-La Mancha", 1.
Esta página es ofrecida a la Nueva Frontera
por
AACHE Ediciones, libros de Guadalajara
y Castilla-La Mancha
C/ Malvarrosa, 2 - 19005 GUADALAJARA (España)
Telef. +34 949 220 438 - email: ediciones@aache.com
- Internet: www.aache.com
© AACHE Ediciones - actualizado a sábado, 30 de diciembre de 2006
Reservados todos los derechos |