Los Fueros de Guadalajara
de Pablo Martín Prieto.
Periódico "Guadalajara 2000" de 23 Diciembre 2007.
El
calendario románico de Beleña de Sorbe (Guadalajara)
de Antonio Herrera Casado.
Revista "Traza y Baza" de la Universidad de Barcelona, nº
5, 1974.
Capiteles de Santa María de Brihuega (I): El Banquete
de Pablo Aparicio Resco
Revista "Brihuega" 2011.
Doc. PDF.
Sesmas,
veintenas y quiñones en el Señorío de Molina
Capítulo 3 de la obra Molina
de Aragón, veinte siglos de historia,
de Antonio Herrera Casado
Colección Tierra de Guadalajara / 33
Y Capítulo 30 de la misma obra, dedicado
a la Peña Escrita de Canales de Molina.
Los
comunes de Villa y Tierra de Guadalajara
Ponencia de A. Herrera Casado en el Congreso "Imago
Hispaniae", Pastrana 7-10 Julio 1987
Algunas claves de la historia de Guadalajara
Lección magistral de A. Herrera Casado en la inauguración del Curso de la UNED,
Guadalajara 1999-2000
Historia de la provincia de Guadalajara
Obra de A. Herrera Casado
Editorial Mediterráneo, 1991
Totalmente agotada.
La huella viva del Cardenal Mendoza
Obra de A. Herrera Casado
con motivo del Quinto Centenario de la muerte del Cardenal.
Guadalajara 1995
Bernardino de Mendoza
Conferencia de A. Herrera Casado
en la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. Madrid 1989
Heráldica Molinesa
Obra de A. Herrera Casado
Colección "Archivo Heráldico de Guadalajara" nº 3. Totalmente
agotado.
El bachiller Felipe Tercero y Leon, cura de
Alustante
Artículo de
J.C. Esteban Lorente
En Revista Hontanar de
Alustante, Diciembre 2004.
La Escuela Laica de Guadalajara de Felipe
Benito Nieto
Artículo de Juan Pablo
Calero Delso y Sergio Higuera Barco.
Presentado en el Congreso sobre la
Escuela Moderna. Guadalajara 2001.
Una biografía de Anselmo Arenas,
historiador molinés
Artículo de Juan Pablo
Calero Delso.
Presentado en las VII Jornadas sobre
Investigación en Castilla-La Mancha. Guadalajara 2005.
Documento PDF. |
Guadalajara entera
Texto completo del libro de A. Herrera Casado. Una guía para conocer Guadalajara
en sus 10 rutas más interesantes.Libros Uno por Uno
Revista completa de información bibliográfica sobre Guadalajara.
Historia
Domini Quijoti Manchegui
Lee aquí algunos capítulos íntegros de la divertida obra del
escritor de Horche, traductor del Quijote al latín macarrónico.
Capítulo 1 / Capítulo 2
Bibliografía
de Brihuega
Una completísima relación sobre todas las
publicaciones que tratan de Brihuega.
Dibujos de Sigüenza
Todas las ilustraciones del libro Sigüenza ciudad medieval,
de Herrera Casado
Los
Mendoza y el Renacimiento español
Obra de Helen Nader. Rutger University Press. New
Brunswick, 1979.
Pueblos
de la Alcarria
Historia y patrimonio de
algunos pueblos alcarreños, publicado en "Encuentros
Culturales" de la C.N. de Trillo. Textos de Antonio Herrera
Casado.
Mapa de
la provincia
Un gran mapa completo con las principales poblaciones y carreteras.
Otro
mapa de
la provincia
Impreso en Barcelona, Est. Edit. de Alberto Martín,
Año 1905. Escala 1:500.000, bajo la dirección de Benito Chías i
Carbó. Guardado en el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha.
|
Las
ruinas del Convento de la Salceda
por Teodoro San Román.
En el Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias
Históricas de Toledo, 1930. Doc. PDF.
El sepulcro
de doña Brianda de Mendoza y Luna en Guadalajara
por Gabriel Mª Vergara.
En el Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias
Históricas de Toledo, 1923. Doc. PDF.
Semblanza del
Cardenal Mendoza
por Agustín Rodriguez Rodriguez
En el Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias
Históricas de Toledo, 1929. Doc. PDF.
El Gran Cardenal
D. Pedro Gonzalez de Mendoza y la catedral de Toledo
por Francisco Lopera.
En el Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias
Históricas de Toledo, 1927. Doc. PDF.
El
historiador Diego Sánchez Portocarrero
por José Sanz y Díaz.
En Cuadernos de Estudios Manchegos, 1983.
Doc. PDF.
La Baraja Mendocina,
de Rafael Pedrós, 2009. Doc. PDF.
Cuarto Centenario del Cardenal Mendoza,
de Flores y Abejas, 1895. Doc. PDF.
|