Circo de Fieras,
de Fernando Marañon

Circo de Fieras

de Fernando Marañón

 

Circo de Fieras

Fernando Marañón
Colección "Letras Mayúsculas" nº 26
2010 - ISBN 978-84-92886-16-6
64 páginas - 9 Euros

Garantías de envío 

Presentaciones y firmas

La presentación oficial de este libro se hizo en el Hotel Kafka, de Madrid, C/ Hortaleza, 104, el jueves 6 de mayo 2010, a las 8 de la tarde. El autor, Fernando Marañón, firmó ejemplares en la Librería Fuentetajá, por la noche, el 23 de Abril, en jornada de puertas abiertas (C/ San Bernardo, 35 de Madrid). También en la Feria del Libro de Guadalajara 2010, el domingo 16 de mayo de 2010 firmó montones de ejemplares.. Y en la Feria del Libro de Madrid lo hizo en la caseta de Latorre Literaria el viernes 4 de junio por la tarde. A todos los que lo han leído les ha parecido muy bien: intensa y entretenida. Bien escrita. Sugerente. Prueba a ver si te gusta.


Una crítica en Ámbito Cultural: pincha aquí
Y una gran crítica en "1y1y1". Esta

Esencia de este libro:

Literatura pura, como una obra de arte que se muestra en una sala de exposiciones. Como un corto de cine que te envía imágenes, (tú decides si a color o en blanco y negro). Como una parrafada entre amigos que van pensando nuevas versiones según discurre la conversación. Igual que una sustancia sabrosa en un vaso de agua, que se va disolviendo para darle al todo un valor nuevo. Así es “Circo de Fieras”, una disquisición sobre el mundo del Circo, una aventura en fragmentos, en personajes, que unidos forman un todo denso y armónico.

Fernando Marañón es ya autor de otras aventuras literarias, y profundo conocedor del mundo del cine, al que ha dedicado recientemente un libro, “Tiene delito” que actúa de guía documental y gráfica de las mejores películas de todos los tiempos. Sabe moverse entre las letras, creando capítulos y levantando libros que nos dejan el gusto de lo estéticamente correcto sobre un fondo de impiedades insospechadas.

El libro que acaba de poner AACHE en nuestra manos es una joya chica y reluciente, que se lee en lo que tarda uno en beberse un clásico de güisqui, y que te deja una pequeña preocupación: ¿en el Circo hacen espectáculo, o solamente viven, como los demás, como las gentes en una ciudad, los trabajadores en una fábrica, y los médicos en un hospital? De su escaso caudal de páginas sacamos moralejas, enseñanzas y profesiones de entereza. Lo repito: un cuadro sugerente, expresivo, en la pared de un edificio nuevo.

El libro, número 26 de la ya acreditada colección “Letras Mayúsculas” de AACHE, tiene una portada preciosa que ha diseñado al efecto Sandra Gobet, con su estilo afianzado de collages oníricos, y el interior está ilustrado por Chuss de forma homogénea y ácida. Cuesta solamente 9 Euros, y se va a presentar en Madrid, en el hotel Kafka (el Hotel de los escritores y artistas) en la calle de Hortaleza, 104, en fechas próximas. El autor firmará ejemplares en las Ferias del Libro de Guadalajara (16 de mayo, domingo, por la mañana) y en la del Retiro de Madrid. Una oportunidad más de conocerle.


Quién es el autor:

Fernando Marañón nació en Madrid en 1968 y se dedica profesionalmente a la escritura y la ilustración desde principios de los noventa como retratista, redactor publicitario, ilustrador, articulista y autor de ficción, colaborando en revistas de cine, literatura, misterio y tendencias.

En 2004 publica el primer título de la colección Nistagmus de ficción breve, Circo de fieras, que ahora editamos en su versión definitiva. En 2006 publica Tiene delito, un ensayo ilustrado que homenajea al séptimo arte. Como guionista, ganó (en colaboración con Quique Guerrero) el primer premio nacional de móvil-cómic con Dos notas, y participó en el cortometraje titulado Europeos, co-escrito y dirigido por Gaby Lütz para Minority Films.
 

De su producción pictórica, el cuadro más significativo es Ladrones de tinta, un óleo de gran formato que comparte título con la aclamada novela de su amigo Alfonso Mateo Sagasta y que retrata 27 personajes del mundo de las letras españolas e iberoamericanas.


Últimamente, compagina sus diversas colaboraciones en prensa literaria con la finalización de algunos libros de próxima aparición. Y mientras, colabora como crítico cinematográfico en el programa de radio de la Cadena SER  A vivir Madrid, de Alberto Granados. En la presentación del libro se estableció un entretenido diálogo entre ambos (Granados y Marañón) consiguiendo picar al público acerca de la forma y el fondo del libro presentado.


Vamos, que se lo pasa bien.

Más detalles

Todos los libros de Guadalajara en aache ediciones

AACHE Ediciones | Revista Libros Uno por Uno | Guadalajara en Internet | Literatura Alcarreña