
 |
El profesor García de
Paz, unánimemente reconocido como uno de los mejores
conocedores de la historia de la Alcarria, y
especialmente de la villa de Tendilla, nos ofrece en
este nuevo libro su saber en torno a las vicisitudes
ocurridas en esta comarca durante los años de la
Guerra de la Independencia.
Como el título indica, Tendilla y su Feria durante la
francesada alude a las vicisitudes que en esos años
(1808-1814) corrió la institución ferial de la Tendilla, con varios siglos de antigüedad y un bien
conseguido prestigio entre las gentes de Castilla,
que a miles acudían a los tratos que tenían lugar en
torno a San Matías.
El autor ofrece además una visión detallada de los
destrozos hechos por los franceses en Tendilla, en
lo relativo al patrimonio artístico de la villa. Se
completa la obra con la memoria de algunos hijos
ilustres, en relación con el tema (aparecen los
guerrilleros originarios de la Alcarria, los
mariscales franceses que dirigieron la contienda en
esta tierra, el conquistador de Guadalajara, la
guerrilla del Empecinado, etc.) y algunos Apéndices
documentales que dan a la obra, a pesar de su
brevedad, una intensidad que justifica su interés.
El autor de esta obra,
José Luis García de Paz es una de las
máximas autoridades en los temas de historia
medieval, moderna y contemporánea en la provincia de
Guadalajara. Esta última obra suya, de contenido
local, centra muy bien el aspecto que promete en su
título, y da una visión de la Alcarria en aquella
época turbulenta. |