
 |
En este gran libro los
autores analizan la localidad molinesa de Orea desde
un doble punto de vista, geográfico e histórico. Del
primero nos aporta la referencia completa de su
estructura geológica, orografía, hidrografía,
recursos naturales, productivos, clima,
comunicaciones, y muchos otros aspectos de la imagen
física del lugar, incluida la evolución urbanística
del pueblo, sus alrededores, sus despoblados,
antiguas fábricas, recorridos, caminos, etc.
La parte histórica es
exhaustiva y muy bien organizada, pues ofrece las
vicisitudes del Concejo, de sus regidores, de los
impuestos, repartos de bienes, personajes que
dirigieron la comunidad, etc, y llega hasta nuestros
mismos días con referencias a la evolución social,
pasando por siglos pasados, la Guerra Civil, la
permanencia del maquis, etc.
La forma de allegar
la información es la rigurosamente científica de
consultar documentos originales en el Ayuntamiento,
la parroquia, y una abundantísima bibliografía
provincial y general que se especifica al final de
cada uno de los capítulos, que vienen con abundante
material gráfico, curvas, distribuciones y muchos
documentos originales fotografiados. |