MUSEOS de GUADALAJARA

Toda la información sobre los Museos
que hoy te ofrece la provincia de Guadalajara
para saber de historia, de arte y de costumbres...
todo un mundo de emociones y sorpresas
a tu disposición.
No dejes de contemplarlos,
de admirar sus piezas,
de satisfacer la vista,
de alimentar el espíritu en ellos.

Guadalajara
Atienza
Masegoso
Molina de Aragón
Pastrana
Peñalver
Tendilla
Sigüenza
Torija

banner_entera.gif (11229 bytes)

GUADALAJARA

Museo Provincial de Bellas Artes
Palacio del Infantado
Pintura, escultura, artes decorativas.
Destaca el enterramiento gótico de Aldonza de Mendoza, del siglo XV,
y algunos grandes lienzos de Carreño, Alonso Cano, Ribera, Patricio Cajés, etc.
Plaza de los Caídos, 11 - 19001 Guadalajara - Telef. 949 212 773
Horario: Lunes, cerrado - De Martes a Sábado, de 10:30 a 14:00 y de 16:15 a 19:00. Domingos, de 10:30 a 14:00
Precio de la entrada: 1 €uro Pts.
Estudiantes y Carnet joven: gratis
Jubilados y menores de 18 años: gratis

GUADALAJARA

Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo
Paseo de San Roque
Edificio central con iglesia-basílica y cripta mortuoria, debidas al arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, en estilo ecléctico de hacia 1890: mármoles italianos, mosaicos de tipo bizantino, pinturas de Ferrant y esculturas de Angel García Díaz.
Horario: Todos los días, de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00, o llamando al Colegio de Adoratrices, pues las religiosas lo enseñan gentilmente. Telef.
Precio de la entrada: 1 €uro por persona.

ATIENZA

Museo de San Gil
En el interior de la iglesia románica de San Gil, lo mejor del patrimonio artístico de la villa medieval de Atienza: pinturas, esculturas, imágenes de Cristo, orfebrería, arqueología y heráldica.
Cuesta de San Gil, s/n - Avisar de la visita con antelación al 949 399 014.
Horario: Sábados, Domingos y festivos, de 11:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Precio de la entrada: 2 €uros por persona.

ATIENZA

Museo de San Bartolomé
En el interior de la iglesia románica de San Bartolomé, se encuentra un gran repertorio de cuadros, esculturas y especialmente una de las mejores colecciones del mundo de Palentología, con piezas increíbles de fósiles.
Prado de San Bartolomé - Avisar de la visita con antelación al 949 399 041.
Horario: Sábados, Domingos y festivos, de 11:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Precio de la entrada: 2 €uros por persona.

ATIENZA

Museo de la Santísima Trinidad
En el interior de la iglesia románica de la Santísima Trinidad, se ofrecen muchas piezas de arte entre las que destaca la talla del "Cristo del Perdón" de Mabuel Salvador Carmona, así como una sala dedicada por entero a la Historia de la Caballada.
Final de la Calle Cervantes - Avisar de la visita con antelación al 949 399 041.
Horario: Sábados, Domingos y festivos, de 11:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Precio de la entrada: 2 €uros por persona.

MASEGOSO DE TAJUÑA

Museo del Pastor
Un recorrido por la práctica de la actividad ganadera en la Alcarria, desde los tiempos primitivos a nuestros días. Muchos datos sobre la trashumancia.
Antigua fragua de Masegoso. C/ Petronila Rivedeneyra, s/n.
Horarios: Preguntar por doña Victoria Villaverde, o llamar antes al 949 817 415.
Abierto todos los días, laborables y festivos.
Precio de entrada: Gratuito.

MOLINA DE ARAGON

Museo de Arqueología Celtibérica
Una exposición temporal con muchos elementos, planos e información de la arqueología molinesa: especialmente Celtiberia y Mundo Romano.Añade salas de entomología y de paleontología.
Convento de San Francisco - Casa de la Cultura
Horarios: Lunes, cerrado. De martes a viernes: de 16:00 a 18:00
Sábados y Domingos: de 12:00 a 14:00
Precio de entrada: 1 €uro

PASTRANA

Museo de los Tapices en la Colegiata
Una increíble colección de arte medieval y renacentista.
Destacan los seis tapices flamencos de Alfonso I el Africano,
donde se narra con infinidad de detalles la conquista de las plazas
del norte de Africa por el ejército portugués en el siglo XV.
Iglesia parroquial Colegiata de Pastrana
Horarios: A diario, por la mañana. Sábados y Domingos, a cualquier hora, fuera de las del culto, o llamar antes al 949 370 027.
Precio de entrada: 1 €uro

PASTRANA

Museo Teresiano y de Ciencias Naturales
Recuerdos de Santa Teresa en Pastrana.
Cuadros, esculturas, documentos sobre Santa Teresa.
Piezas de arte y animales disecados procedentes de Extremo Oriente.
Convento de San Pedro (hoy de Franciscanos) junto a la
Hostería Real de Pastrana
Horarios: Sábados, domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00
Otros días, llamar previamente al 949 370 557.

PEÑALVER

Museo de la Miel
Curiosidades sobre el mundo de las abejas, la miel y su elaboración.
Cacharros, artilugios y piezas raras.
Plaza Mayor de Peñalver
Horarios: Preguntar por el alguacil, o llamar antes al 949 284 333.
Abierto los lunes, miércoles, viernes y domingos.
Precio de entrada: Gratuito.

TENDILLA

Museo Popular
Todo tipo de elementos que conformaron la vida de un pueblo en tiempos antiguos: una cocina, un despacho, alcobas, aperos de labranza, etc. Cacharros, artilugios y piezas raras.
Palacio de la Calle Franca
Horarios: Preguntar en el Ayuntamiento, o llamar antes al 949 298 010.
Abierto los sábados y domingos.
Precio de entrada: Gratuito.

 

SIGÜENZA

Museo Diocesano de Arte Antiguo
Todo un palacio lleno en varios pisos de obras de arte, recogidas por los
pueblos e iglesias de la diócesis: retablos, esculturas, orfebrería, arqueología.
Palacio de los Gamboa, Plaza Obispo don Bernardo, Frente a la Catedral.
Horarios: Lunes, cerrado. De martes a viernes, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 18:00. Sábados y Domingos, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
Para excursiones, etc., llamar antes al 949 391 023.
Precio de entrada: 2 €uros.

TORIJA

Museo del "Viaje a la Alcarria"
Recuerdos personales de Camilo José Cela en su Viaje a la Alcarria.
Fotografías, textos, mapas... un mundo completo evoca el viaje del escritor
por esta tierra de Guadalajara en 1946.
Torre del Homenaje del Castillo de Torija. Plaza Mayor
Horarios: Viernes, de 17:00 a 20:00. Sábados y domingos, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
Precio de entrada: Gratuito.

Para visitar todos estos Museos hay algunos libros que no debes perderte.
Como estos:
Atienza, de José Serrano Belinchón, Colección AACHE Turismo.
Sigüenza, una ciudad medieval, de Antonio Herrera, Colección Tierra de Guadalajara
Pastrana, una villa principesca, de Antonio Herrera, Colección Tierra de Guadalajara
El Palacio del Infantado en Guadalajara, de Francisco Layna Serrano
Guía del Viaje a la Alcarria, de F. García Marquina, Colección Viajero a pie
El Arte en Atienza, de Quesada y Jiménez.
Guadalajara, una ciudad que despierta, Colección Tierra de Guadalajara
El Panteón de la Duquesa de Sevillano, Colección Tierra de Guadalajara
El Románico de Guadalajara, Colección Tierra de Guadalajara
Viaje a la Alcarria, de Camilo José Cela
Crónica de la provincia de Guadalajara, de José Mª Escudero de la Peña
Escultura Funeraria en Castilla-La Mancha, de Ricardo de Orueta

Esta página sobre los Museos de Guadalajara ©
ha sido elaborada por AACHE Web Team,
y ofrecida a la Nueva Frontera para promocionar el turismo en Guadalajara.
Cualquier sugerencia o petición de aclaración, dirigirse a ediciones@aache.com
Actualizada a 2003-08-27


Toda Guadalajara en la Red... aprieta aquí
volver a Guadalajara ...en la Red