 |
|
Es un recorrido histórico y artístico,
sumamente documentado, con muchos planos y fotografías, de los más
espléndidos jardines clásicos de la ciudad de Guadalajara y de su entorno
comarcal y provincial. Desaparecidos muchos, transformados algunos, intactos
los menos, todos ellos son evocadores y muestran un extraordinario interés
arqueológico, botánico o paisajístico.
Destacan los estudios sobre los jardines
manieristas del palacio del Infantado, el complejo residencial de Miraflores
y los jardines del complejo construido por la duquesa de Sevillano con ayuda
de Cirilo Rodríguez y Velázquez Bosco. aparecen también datos concienzudos
sobre los "desiertos" poblados de La Salceda, en Tendilla / Peñalver y en
Bolarque, así como los jardines que adornaron los balnearios de esta
provincia: Trillo, La Isabel, más los estudios de la Alameda de Sigüenza,
cuyo arco de entrada sirve de portada al libro.
|